JSON
JSON o JavaScript Object Notation es una notación especial usada para crear objetos genéricos en JavaScript. Es un formato popular para el intercambio de datos entre aplicaciones, o para almacenar información en bases de datos noSQL (MongoDB por ejemplo). Para más información consulta json.org.
Antes de nada, vamos a ver cómo crear un objeto genérico en JavaScript sin usar JSON, y le añadiremos algunas propiedades y métodos (sí, en JavaScript, podemos añadir propiedades y métodos a un objeto en cualquier momento). Para crear un objeto genérico (y por tanto, vacío), usamos la clase Object.
Como podemos ver, añadimos (o accedemos a) propiedades al objeto usando el punto (objeto.propiedad) o la notación de array asociativo (objeto[propiedad]).
Ahora, haremos lo mismo pero usando la notación JSON. Es equivalente a lo que hemos hecho antes, pero lo que haremos será asignarle las propiedades con los dos puntos ':' en lugar del igual '='. Las propiedades iniciales serán declaradas entre llaves, pero podemos añadir más luego como hicimos en el ejemplo anterior. Lo equivalente a usar new Object(), sería dejar las llaves vacías { } (objeto vacío).
En JSON, como en JavaScript, los corchetes se usan para crear arrays. Dentro de un array podemos almacenar otros objetos (en formato JSON siempre), valores primitivos, u otros arrays.