Enlaces
Una parte fundamental de la web es que los documentos estén enlazados entre sí, es decir, que podamos ir de una página a otra con un simple clic. La etiqueta utilizada para crear enlaces usaremos la etiqueta <a>. El texto o imagen introducido dentro de esta etiqueta, reaccionará ante un clic de ratón llevándonos al destino especificado. Esta etiqueta utiliza el atributo href para indicar la url de destino del enlace.
Otro de los atributos que admite la etiqueta <a> es title, este atributo nos permite especificar información extra sobre el elemento. Esta información se muestra cuando ponemos el ratón sobre este elemento. En el ejemplo anterior, podría ser algo así: title="URL del instituto".
Si queremos crear un enlace que en lugar de ir a url determinada vaya a un punto determinado de nuestro documento actual, haremos:
- Marcar el elemento a dónde queremos ir, para ello usaremos el atributo id y le asignamos un valor sin espacios.
- En el enlace ponemos el símbolo # seguido del id al que queremos que vaya.
Nota: El id debe ser un valor único en la página, es un identificador. Si queremos que vaya a una sección de otra página sería: href="pagina2.html#sobreNosotros"
Tenemos la posibilidad de abrir un enlace en una ventana o pestaña nueva, para ello utilizaremos el atributo target dándole el valor de _blank. Más opciones aquí.
Para enlazar una dirección de correo electrónico, se indica con mailto: seguido de la dirección de correo.
7.1. Ruta absoluta y ruta relativa
Si estamos desarrollando nuestra aplicación en un directorio llamado lenguajes que tiene el siguiente contenido:
Dentro del atributo href debemos indicar la ruta a la web que queremos acceder al hacer clic. Esta ruta la podemos indicar de dos modos:
1. Como una ruta absoluta a la raíz de la aplicación. Como contacto.html está en la carpeta raíz de la aplicación lenguajes, el enlace quedaría así:

2. Como una ruta relativa desde la carpeta en donde nos situamos. Por ejemplo si nos encontramos en la misma carpeta el enlace sería:
a) En el caso de estar dentro de una subcarpeta y debemos subir de nivel (acceder a la carpeta padre) debemos utilizar .. pudiendo enlazarlos para subir de nivel en varias carpetas, por ejemplo ../../../ para salir de tres carpetas.