Color
La propiedad color nos permite modificar el color del texto. Los valores que puede tomar esta propiedad son:
- Palabras clave de color: Hay más de 140 palabras para indicar los colores como: red, blue, orange, ...
- Esquema RGB: Las siglas RGB (rojo, verde y azul) se expresan cada uno de los colores con un valor de 0 a 255. Antiguamente estos valores estaban entre paréntesis separados por comas. Ejemplo: color: rgb (0, 255, 0);, pero hoy en día se pueden separar por espacios. Ejemplo: color: rgb (0 255 0);
- Esquema RGB hexadecimal: es el más utilizado, consiste en dar el valor de cada color del RGB en hexadecimal comenzando con el carácter #. De modo que el ejemplo anterior sería: color: #00FF00; Podemos utilizar el formato abreviado cuando los pares de cifras son idénticos. En el caso anterior podríamos resumirlo en: color: #0F0;
- Esquema HSL: Las siglas HSL significan (color, saturación y brillo). La primera de ellas es el matiz del color (cifra de 0 a 360 grados), los siguientes valores son la saturación y el brillo indicados en porcentajes, estos valores como el esquema RGB puede ir separado por comas o espacios. Ejemplo: color: hsl(180deg, 15%, 85%);
Además de estos, podemos especificar también el canal alfa para establecer una transparencia parcial en determinados colores, el valor alfa se da en porcentajes de 0% a 100% o numérico de 0 al 1 con decimales. Este valor alfa se da si utilizamos rgb, hsl, o con el formato hexadecimal, y para ello pasaríamos a utilizar → rgba(...), hsla(...), ó #00FF0080;
Hay dos herramientas muy utilizadas para seleccionar el color HSL color picker y Adobe Color